HUELGA GENERAL DE EDUCACIÓN: 24 de Octubre

La Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, en la cual está integrada la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) convoca una Huelga General de la Educación el próximo 24 de Octubre, en toda la comunidad escolar (profesorado, alumnado, familias y personal de los centros), desde la etapa de infantil hasta la universidad.

Cartel-Huelga-Educacion-24OCT

En lo concerniente a nuestras familias, se concreta en que, ese día, nuestros hijos e hijas no asistan a clase, además de que se asista a:

  • 12:00: Concentración  frente a la Dirección de Área Territorial Norte (Avenida Valencia S/N)
  • 18:30: Manifestación en Madrid, desde Neptuno hasta el Ministerio de Educación.

Pulsando la imagen contigua dispones del comunicado que emitió en su día la Plataforma como explicación de esta convocatoria, y del que extraemos:

El Gobierno central y los autonómicos, utilizando como excusa la crisis económica, siguen recortando los recursos económicos y humanos de nuestro sistema educativo, … 

Junto a los recortes, se están llevando a cabo una serie de reformas, como la LOMCE, el Real Decreto de Becas y Ayudas al Estudio, el desmesurado incremento de las matriculas universitarias que, en nuestra opinión, suponen la vuelta a un sistema basado en la selección del alumnado para que el progreso en los estudios esté condicionado, con carácter general, al nivel social y a las posibilidades económicas de sus familias, expulsando del sistema a toda aquella persona que no encaja en un perfil prefijado ideológicamente.

….

Una sociedad que permita la destrucción de su potencial humano, renunciando a la mejor educación de tod@s y para tod@s, es una sociedad sin futuro. ….

Desde nuestra AMPA consideramos que hay suficientes motivos para secundar esta huelga del día 24 y te invitamos a ello en la medida de tus posibilidades.

Ante las dudas que se pueden plantear las familias, sobre el tratamiento y justificación de las inasistencias a clase del alumnado, en relación con las movilizaciones de la semana en curso, desde la AMPA, os hacemos llegar la siguiente información procedente de nuestra FAPA Giner de los Ríos:

Es de aplicación la Disposición final primera de la LOE, en cuyo punto 5 modifica el artículo 8 de la LODE y lo deja con la siguiente redacción, que está plenamente vigente:

“A fin de estimular el ejercicio efectivo de la participación de los alumnos en los centros educativos y facilitar su derecho de reunión, los centros educativos establecerán, al elaborar sus normas de organización y funcionamiento, las condiciones en las que sus alumnos pueden ejercer este derecho. En los términos que establezcan las Administraciones educativas, las decisiones colectivas que adopten los alumnos, a partir del tercer curso de la educación secundaria obligatoria, con respecto a la asistencia a clase no tendrán la consideración de faltas de conducta ni sean objeto de sanción, cuando hayan sido resultado del ejercicio del derecho de reunión y sean comunicadas previamente a la dirección del centro.”

Es decir, que si el alumnado de un centro se ha reunido en Asamblea y han decidido no asistir a una o a varias clases, durante uno o varios días (lo que es una huelga de estudiantes), basta con ello y con la comunicación a la dirección. Para los alumnos donde no se hayan realizado Asambleas (motivo por el cual las Administraciones intentan prohibirlas con variados argumentos), será de aplicación la falta de asistencia y la necesidad de justificarla. Lo mismo ocurre con el alumnado que esté en un curso inferior al tercero de la ESO.

Para justificar dichas faltas sirven los modelos adjuntos, que han sido revisados por un asesor jurídico:

  1. Modelo para justificar unas horas
  2. Modelo para justificar un día
  3. Modelo para justificar varios días

Resumidamente, en lo que afecta al alumnado de etapas inferiores a 3º de ESO, sería de aplicación, el modelo 2. Para cursos superiores, y dependiendo del tipo de ausencia, esos modelos pueden ser de utilidad si no ha habido un acuerdo en asamblea.

Anuncio publicitario
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: