La Dirección General de Mejora de la Consejería de Educación es conocedora de la discriminación económica que sufren las familias del alumnado con formación bilingüe en francés y alemán, frente a las que optan por la formación bilingüe en inglés:
Mientras que en inglés se costean las pruebas de certificación del Marco Común Europeo de Referencia (MCER), en las otras opciones el coste de dichas pruebas lo deben asumir las familias.
- Desde el 30 de Septiembre estamos en espera de una respuesta y solución a esta situación, ya expuesta con anterioridad(el 10/05/2013) y respondida con vaguedad (ver), razón por la que se entregaron sendas peticiones en el registro dirigidas a la DAT Norte y Dirección Gral. de Mejora (ver ambos).
Ante la ya muy muy dilatada espera sin respuesta (cabe añadir que todos los viernes desde el mes de noviembre, venimos demandando telefónicamente la respuesta escrita correspondiente, y casi diariamente en los últimos días), la AMPA solicita públicamente a la Subdirección General de Programas de Innovación (la competente en este tema) su comparencia en una reunión de este próximo jueves 13/02 (ya conocían de su existencia hace varias semanas) a las 19:00 con nuestras familias más directamente afectadas para, aprovechando la misma, exponer las razones de esta inexplicable desconsideración.
Las preguntas a tratar son muy sencillas:
- ¿Por qué se costea esos exámenes únicamente a la formación en inglés cuando su orden reguladora 3331/2010 no alude a estos niveles de certificación?
- ¿Por qué no se costea esos exámenes a las formaciones en francés y alemán cuando sus órdenes reguladoras, 7096/2005 y 645/2007 respectivamente, sí aluden explícitamente a la consecución de estos niveles de certificación?
- ¿Por qué se aplican discriminaciones entre formaciones equiparables y perfectamente regladas sin respetar la libre elección de las familias?
- ¿Por qué autoridades intermedias (dirección de la DAT Norte y técnicos de la Sub. Gral de Innovación), indican que no es razonable esta discriminación, pero la Consejería de Educación no acaba de responder ni la subsana?
- ¿Por qué el derecho a costear las pruebas en inglés se amplía cada curso a más de 20 centros, mientras que no se soluciona definitivamente este problema en los únicamente 18 centros (entre francés y alemán) afectados por esta discriminación?
Sería de agradecer que nuestras autoridades educativas consideraran esta invitación pública y aprovecharan esta ocasión para escuchar/responder a las familias, porque el problema ya lo tenemos ahí: plazo de matrícula del 17/02 al 11/03 de 2014.