AYUDA PISCOLÓGICA/SOCIAL MUNICIPAL 2014/15

Con el ánimo de que podamos hacer uso de algunos servicios municipales de ayuda psicológica y social, mediante un mejor conocimiento de su existencia, difundimos a nuestras familias un extracto de la guía municipal SANSEDUCA 2014/15 (ver completa).

sanseduca201515

Dispones del citado extracto pulsando la imagen previa. El mismo se centra en los siguientes servicios:

2.1.1 INFORMACIÓN Y ASESORAMIENTO EDUCATIVO Y PSICOLÓGICO: Dirigido a toda la población en general, tiene como objetivo: Información y asesoramiento a las familias sobre cualquier tema relacionado con el ámbito educativo o psicológico.

2.1.2 APOYO A FAMILIAS ACOGEDORAS: Dirigido a familias con niños en situación de acogimiento familiar, tiene como objetivo: Facilitar la asistencia técnico-profesional a las familias que tienen menores en acogida.

2.1.3 FAMILIA Y CONVIVENCIA: Dirigido a Familias y menores en situación de riesgo social, tiene como objetivo: Intervención psicológica a los menores del municipio (0/18) y sus familias cuando se encuentran en una situación de riesgo psicosocial.

2.1.4 TRABAJO SOCIAL: Dirigido a toda la población en general, tiene como objetivo: Valoración y tramitación de recursos y prestaciones para paliar las emergencias sociales del menor y la familia (intervención familiar, gestión de recursos públicos, ayudas económicas, ayuda a domicilio y teleasistencia, servicio de comida a domicilio, atención a la dependencia, búsqueda de empleo etc).

2.1.5 MEDIACIÓN FAMILIAR: Dirigido a toda la población en general, tiene como objetivo: Tratar de solucionar conflictos familiares en general y de parejas que deciden separarse, en particular, mediando para la consecución de acuerdos favorables a las partes.

2.1.6 UNIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD: Dirigido a toda la población con discapacidad, tiene como objetivo: Apoyo e integración a las personas con discapacidad.

2.1.7 PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR: Dirigido a las edades de  Ed. Primaria y ESO, tiene como objetivo: Intervención con la familia, el centro y los recursos tanto para prevenir el absentismo escolar como para integrar al alumno absentista en su centro.

NOTA 1: En relación al punto, también existente, 2.1.8 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE FAMILIAS, que se lleva a cabo en los propios centros, os daremos cumplida información cuando conozcamos las fechas concretas del nuestro.

NOTA 2: Nos congratulamos de que la portada de esta guía municipal haya sido creada por el alumno de nuestro centro Adríán Pascual Galán, ganador del primer premio a tal efecto.

NOTA 3: Para aquellas de nuestras familias de Alcobendas, no dudamos de que su ayuntamiento dispondrá de asesorías/ayudas de características similares.

Anuncio publicitario
Los comentarios están cerrados.
A %d blogueros les gusta esto: