La Comunidad pretende aprobar un Decreto que reducirá, en secundaria, a partir de septiembre de 2020 el horario de clase de segundo idioma a una sola hora semanal. La razón es el aumento de la carga lectiva de Educación Física de dos a tres horas semanales.
No se critica dicho aumento, sino que se haga a costa de otra asignatura como la segunda lengua extranjera. Ello presenta una serie de consecuencias negativas en la calidad de la enseñanza que reciben nuestras hijas e hijos que exponemos a continuación:
- La pérdida de competitividad frente a los demás ciudadanos europeos que estudian dos y hasta tres lenguas extranjeras de manera obligatoria, siguiendo las directrices europeas que recomiendan el llamado M+2, es decir, la lengua materna más dos lenguas comunitarias.
- La pérdida de oportunidades en la obtención de títulos oficiales como DELF, Certifikat o de Escuelas Oficiales de Idiomas, así como en la obtención de becas Erasmus +, puntos en la EvAU, pruebas acceso a determinados estudios, …
- Desequilibrio en las posibilidades de acceso al mercado laboral, con otras comunidades autónomas donde se apuesta por la segunda lengua extranjera.
- La posible falta de disponibilidad de instalaciones para realizar tres horas semanales de Educación Física en toda ESO, conllevará que pasen a ser teóricas, incumpliendo el ser un actividad física.
- Se impacta negativamente en aquellas asignaturas que pase a impartir el actual profesorado de segunda lengua, no siendo su especialidad.
- Se está aumentando la brecha social con aquellas familias que puedan costearse la enseñanza de idiomas de manera privada.
La problemática también se da, aunque en ese caso perjudicando al inglés, en aquel alumnado de Sección (francés y alemán) de los institutos de la Comunidad de Madrid, penalizando la elección de enseñanza de la que alardea la Consejería.
Desde nuestra AMPA, solicitamos públicamente alguna de estas opciones:
- Se detenga la implementación de dicho Decreto
- Se rectifique el Decreto aumentando en una hora semanal la carga lectiva del alumnado, destinándola a la tercera hora de educación física.
- Se rectifique el decreto dejando como optativa esa tercera hora de educación física, siendo alternativa a la segunda hora semanal de la mencionada segunda lengua extranjera.
Resaltando que la asociación de directores de institutos de Madrid (ADIMAD) ha pedido el rechazo del decreto en un comunicado, invitamos a las familias a colaborar en esta recogida de firmas
Te ofrecemos esta publicación, donde aparece alguno de nuestro alumnado: